jueves, 11 de junio de 2015

¿CUAL ES LA GRASA MÁS PELIGROSA DE TU CUERPO?


Si bien sabemos en CLIMEBA (Clínica Mexicana de Bariatría), que la obesidad en el humano se caracteriza por una gran variabilidad en la DISTRIBUCIÓN  CORPORAL del exceso de grasa, que pueden establecer riesgos cardiovasculares muy importantes para la salud y favorecer muchas otras enfermedades. Toda la grasa que almacenamos en nuestro cuerpo no es igual, ni tiene las mismas características funcionales. Dependiendo de su ubicación podemos distinguir entre la grasa visceral y la grasa periférica, pero ¿CUAL ES LA MAS PELIGROSA?.

En las mujeres la grasa o tejido adiposo tiende a distribuirse en los muslos y las caderas principalmente. Cuando la grasa se distribuye de esta manera se habla de: obesidad periférica, obesidad tipo ginoide, o en forma de pera. Se caracteriza por presentar adiposidad en glúteos, caderas, muslos y mitad inferior del cuerpo. El tejido adiposo fémoro-glúteo tiene predominio de ciertos receptores denominados "alfa 2 adrenérgicos", que favorecen un mayor incremento y depósito de grasa y una menor destrucción o degradación de la misma, ocasionando con el tiempo alteraciones estéticas como la Paniculopatía Edemato-Fibrosa Esclerótica, mejor conocida como "celulitis", ocasionando también diversas enfermedades circulatorias. Por tal motivo, se ha llegado a considerar que los estrógenos, responsables de esta disposición de grasa corporal podrían constituir un rasgo favorable asociado a menor riesgo y en consecuencia representa un factor protector para el sexo femenino.

Distribución de grasa en Mujeres y Hombres. 
En los hombres se acumula especialmente en el tronco y en el abdomen, denominándose así: obesidad central, androide o en forma de manzana. El predominio del tejido adiposo está en la mitad superior del cuerpo: cuello, hombros, tórax y abdomen. Éste tipo de obesidad, tanto en el varón como en la mujer, se asocia claramente con un aumento del riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2, aterosclerosis, hiperuricemia e hiperlipidemia, lo cual sucede secundario a un fenómeno llamado Insulinorresistencia. Ello se explica por que la grasa intraabdominal posee características metabólicas diferentes de otros depósitos.


En entrevista con el Dr. Yoshio Hikotaro Tomita Cruz, especialista en Cardiometabolismo y Obesidad y creador del programa "Nutrición de Impacto Metabólico de CLIMEBA" nos comenta lo siguiente: "...debemos tener sumo cuidado con la apreciación de nuestro tipo cuerpo, si al mirarnos al espejo nos miramos delgados ó esbeltos y creemos que estamos saludables, estamos en un grave error, ya que la grasa visceral puede estar incrementada y puede no distorsionar nuestra imagen corporal estética... pero la realidad es que por dentro, esa grasa visceral nos esta predisponiendo a enfermedades de tipo cardiovascular y de no hacer cambios radicales ocasionarnos hasta la muerte" Por tal motivo, el Dr. Yoshio Tomita, recomienda acudir con los especialistas que están en CLIMEBA para que reciban asesoría y atención personalizada en su estado de salud metabólica. 


La capacidad deletérea de la grasa visceral depende de su capacidad metabólica, aumentada, cuando se compara con la grasa subcutánea, si incrementada sensibilidad lipolitica y su capacidad de liberar, de manera tónica, ácidos grasos libres hacia la circulación sanguínea, exponiendo a los órganos internos a una gran cantidad de grasa, alterando su funcionamiento, hasta provocar enfermedades y muerte de no cambiar. Por tal motivo, en la población adulta se considera que la obesidad central abdominal, es la forma maligna de la obesidad. 


¿COMO DETERMINO SI TENGO GRASA VISCERAL?
Existen muchas pruebas diagnosticas hoy en día, sin embargo, muchas de ellas solo son nada exactas. Hoy en día en CLIMEBA contamos con la más alta tecnología para medir la distribución de grasa corporal y medir de manera mas exacta la cantidad de grasa visceral, a travez de tecnología de Bioimpedancia eléctrica, y así mismo, poder medir de manera mas adecuada el nivel de riesgo cardiovascular que tiene cada uno de nuestros pacientes y que lo condicionan a desarrollar enfermedades cardiovasculares. 

¿COMO PUEDO ELIMINAR LA GRASA VISCERAL?

Existen muchas maneras de inducir una reducción de la grasa visceral, pero lo mas importante, es saber si efectivamente tengo o no tengo esta grasa visceral, en segundo lugar, si los niveles son altos, incorporarse al programa "NUTRICIÓN DE ALTO IMPACTO METABOLICO DE CLIMEBA" será de gran ayuda a combatir esta situación. Un cambio en el ritmo de actividad y ejercicio físico es importante, disminuir el consumo de azúcares simples, grasas saturadas y el alcohol.

Hay que tener claro que no es una situación de mera estética: La grasa visceral y la obesidad en si son factores de riesgo para enfermedades mucho más serias. Por encima de todo es un Problema de Salud pública: la buena noticia es que está en nuestras manos solucionarlo. 


CLIMEBA!!!.... Siempre cuidando de Tí!!!