viernes, 27 de noviembre de 2015

Prevención de Infartos al Corazón a través de los ojos: ARCO CORNEAL

La cardiopatía isquémica es uno de los problemas de mayor envergadura que golpea a la humanidad en el momento actual y representa la primera causa de muerte en países desarrollados y en vías de desarrollo. Se plantea que la enfermedad coronaria alcanza actualmente proporciones epidémicas; según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), causa alrededor de cinco millones de defunciones en todo el mundo, principalmente en los países industrializados y ocurren cada vez en edades mas tempranas de la vida.

El infarto agudo al miocardio (IAM) es la primera causa de muerte en la población activa, lo que está en relación con el incremento del promedio y las expectativas de la vida. Se ha propuesto varios factores como posibles predictores en las enfermedades cardiovasculares como: triglicéridos elevados, Colesterol LDL elevado, homocisteína elevada, alteraciones en la coagulación sanguínea, resistencia a la insulina y arco corneal.


El ARCO CORNEAL consiste en un deposito de colesterol en el borde externo de la córnea con aspecto de halo blanquecino. Se le denomina así por que la mancha tiene la forma de un círculo. Se debe a la infiltración de moléculas de colesterol, triglicéridos en la zona afectada. Usualmente comienza en los polos superior e inferior de la córnea y frecntemente progresa hasta completar el arco sin afectar la visón. Es un tipo de enfermedad que no necesita tratamiento y no provoca complicaciones, pero si predice la aparición de infartos. 


La presencia del arco corneal, en pacientes menores de 45-50 años, debe hacer sospechar al médico de un trastorno severo del metabolismo lipídico y por tanto un gran riesgo de sufrir infartos agudos al miocardio. 


Existen algunos signos que nos avisan de un gran riesgo de padecer enfermedad coronaria y morir por infartos al corazón, estos son los siguientes: Xantelasmas, xantomas, acantosis nigricans, encanecimiento prematuro, manchas de nicotina en los fumadores, obesidad central, signos de mala circulación periférica, y arco corneal; este ultimo es uno de los más importantes. El arco corneal puede ser detectado fácilmente por inspección visual y su identificación es muy sencilla, 

El ARCO CORNEAL es probablemente un gran marcador clínico para identificar pacientes con enfermedad arterial coronaria. Si tu miras al espejo y miras que en tu cornea hay un halo blanquecino hay una gran probabilidad que tengas alteraciones de colesteroles y triglicéridos elevados y dada su asociación a enfermedades hereditarias, alguna persona de tus familiares muy cercanos puede presentar también alteración del metabolismo lipídico, predisponiéndolos a sufrir enfermedad coronaria aguda. Sin duda necesitan consultar a sus especialista en Metabolismo, Nutrición y Obesidad.  En la Clínica Mexicana de Bariatría (Climeba) siempre preocupados por mantenerte informado y darte el mejor servicio para tu SALUD METABÓLICA. 







SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES DE CLIMEBA:
Facebook: https://www.facebook.com/Climeba-479483662236973/
Twitter: https://twitter.com/climeba
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3ny-Vazawp-LAtTNOQe--Q

























No hay comentarios:

Publicar un comentario